Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 28 de mayo de 2014

HOLA

En este blog encontraras información, actividades, juegos interactivos, esta enfocado a la materia de TICS. somos un grupo de estudiantes normalistas interesados en innovación y aplicación de las tics.

                 http://ticsinstituro.blogspot.mx/p/mas-blogs.html

martes, 27 de mayo de 2014

Integrantes

Luis Arellano Mendoza.
Eirandeny Michael Alvarez
Luz maría Frias Arvizu
Diana Laura Diaz Velazquez

HACER TEXTOS MONOGRÁFICOS SOBRE DIFERENTES GRUPOS INDIGENAS MEXICANOS

El propósito de este proyecto es publicar un texto monográfico sobre un grupo indígena, a partir de una investigación documental.
 En el siguiente link pueden encontrar información útil            
   http://www.cinu.org.mx/temas/p_ind.htm



                        Materiales:
Ø  Mapa de la República Mexicana con división política.
Ø  Libros y revistas
Ø  Ilustraciones sobre grupos indígenas 

Qué los niños busquen información sobre lo que son los tarahumaras por ejemplo:
Ubicación
Estructura social
Vivienda
Vestimenta
Festividades importantes
Alimentación





REDACTAR NOTICIAS A PARTIR DE UN CONJUNTO DE DATOS.

PROPÓSITO:
El propósito de este proyecto es redactar una noticia a partir de relacionar diferentes datos. Una vez revisada la noticia, la publicarás en el periódico escolar. Para esto, reconocerás la estructura de las notas informativas y sus características.

PARA ESTE PROYECTO NECESITARÁS:
l Noticias de distintos periódicos

ACTIVIDAD:
Debe de leer la noticia y resolver las siguientes preguntas:
Ø ¿Qué pasó?
Ø ¿Cuándo y dónde pasó?
Ø ¿Cómo pasó?
Ø ¿Quiénes estuvieron involucrados?
Ø ¿Por qué o para qué sucedió?

Ahora deben de juntarse en parejas:
Al redactar las noticias los reporteros eligen el orden en que las responden. Para ello utilizan el formato conocido como pirámide invertida.


Escriban una noticia con los datos del cuadro.

Una vez terminada la redacción de la noticia, elijan un título o encabezado que represente la idea general. Seleccionen entre todo el grupo la noticia que haya redactado alguna pareja para escribirla en el pizarrón.
■ Lean la noticia en voz alta y realicen sugerencias para mejorar la redacción.
■ Revisen que la noticia incluya las ideas más importantes al principio; y al final, los datos que sirvan de complemento.
■ Corrijan la ortografía y la puntuación de la noticia.
■ Eliminen las ideas repetitivas.
■ Lean la versión final de la noticia.


PAGINAS DE CONSULTA:



LEER Y ESCRIBIR TRABALENGUAS Y JUEGOS DE PALABRAS

PROPOSITO.
El propósito de este proyecto es jugar con la palabra por medio de trabalenguas y adivinanzas para escribir otros y publicarlos en el periódico mural.
SE NECESITA:                               
Trabalenguas y adivinanzas
Pliego de papel

ACTIVIDAD.
¡A jugar con las palabras!

Juega con tu grupo ¡un limón, medio limón!
 Para ello, sigan estas instrucciones;
1.  Todo el grupo se sienta en círculo. Cada alumno se numera en forma sucesiva para saber cuántos forman el grupo.
2.  Todos aplauden dos veces y después palmean sus músculos dos veces, también, rápidamente.
3.  De manera simultánea a estos a estos movimientos, el nuero uno deberá decir. “un limón medio limón”, e inmediatamente el número dos dirá: “dos limones, medio limón” y así sucesivamente, sin que nadie deje de aplaudir.
4.  Los compañeros que se equivoquen al aplaudir, se tarden o se les trabe la lengua, salen del círculo.
5.  Para aumentar la dificultad,  una lima limón, media limonada; una lima limonada, media lima limonada.

 JUEGOS INTERACTIVOS



TRABALENGUAS

Al volcán de parangaricutirimícuaro
Lo quieren desemparangarincutiricuarizar
El que lo desemparangarimicuaizare

Será un buen desemparangarangaricutirimicuarizador

En el siguiente link podrás encontrar una pagina llena de Trabalenguas.

http://www.elhuevodechocolate.com/trabale1.htm




VÍDEO DE YOU TUBE


LEER Y ELABORAR CROQUIS O MAPAS

El propósito de este proyecto es elaborar un croquis de la ubicación de tu escuela; en el señalaras las indicaciones gráficas para llegar a un lugar y darás las instrucciones que faciliten un recorrido.
Materiales: croquis y mapas urbanos y de carreteras.

Los alumnos observaran el siguiente mapa para que identifique los señalamientos y los relacione con su significado y a que clase corresponde: restrictiva, preventiva o informativa.

Pregunta en Yahoo respuestas sobre Mapas y Croquis: https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070125160615AA2gMxt

ELABORAR UN INSTRUCTIVO PARA MANUALIDADES

¿Que es un instructivo?
FUENTES DE CONSULTA:
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090302180341AALngN4

http://es.wikipedia.org/wiki/Texto_instructivo



El propósito de este proyecto es redactar instructivos con lo que otros compañeros elaboraran manualidades para utilizar en casa (por ejemplo: costureros, portacartas, porta lápices) o para decorar el salón de clases.

Los instructivos son textos que tienen una importante utilidad. Sirven para saber cómo hacer muchas cosas: armar objetos, participar en alguna actividad, ¡y hasta cocinar!

MATERIALES:
  1. Instructivos
  2. Revistas
  3. Cartulinas
  4. Papel para envolver regalos
  5. Tijeras
  6. Palitos de madera
  7. Hilo de cáñamo
  8. CAMPANAS CON CASCARONES DE HUEVO
  9. MATERIALES:
  10. Cascarones de huevo
  11. Pintura acrílica dorada o plateada
  12. Listón rojo delgado
  13. Un pincel
  14. Pegamento blanco o silicón

INSTRUCCIONES:
1.- Enjuagar y limpiar los residuos de los cascarones
2.- Cortar con cuidado los cascarones por la mitad
3.- Pintar los cascarones por fuera y por dentro
4.- Hacer moños pequeños con el listón rojo.
5.- pegar los moños en la parte superior de la “campana” hecha de cascarón

Nota: busca y baja la actividad móvil de estrellas página 57 del libro de texto de 4to grado de español.

Link de juego interactivo en la imagen:


 Juego



Libros para consultar